3 Alimentos para mejorar tu rendimiento - Sport Life 5

3 Alimentos para Mejorar tu Rendimiento

Ofrecemos tres opciones de alimento para mejorar tu rendimiento debido a su valor nutricional.

Tipos de alimentos

  • Betabel para mejorar tus marcas

Durante la digestión, los nitratos de la remolacha se convierten en óxido nítrico, un gas que dilata los vasos sanguíneos, aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre que llega a los músculos y mejora la capacidad de ejercicio.

Es muy importante comer remolachas crudas, peladas y cortadas en ensaladas, jugos o batidos. Cuando se cocina, no le brinda nutrientes que estimulan el entrenamiento, sino solo azúcar, lo que no le dará un entrenamiento vigoroso.

  • Chocolate para los entrenamientos de fondo

Los estudios en los que participaron corredores de larga distancia han demostrado que el cacao contiene una sustancia llamada epicatequina, que puede mejorar la resistencia y la función muscular. Además de aportar energía, también aporta antioxidantes flavonoides y grasas vegetales. Pero no pienses en comer chocolate, debes comer chocolate rico en cacao (75% o más) especialmente si estás haciendo entrenamiento de resistencia por más de una hora.

  • Alimento de Glucosa para el cerebro

¿Sabías que tu cerebro necesita alrededor del 20% de su energía de la cantidad de glucosa que obtienes? Se necesitan alrededor de 5-6 mg por 100 gramos de tejido cerebral por minuto para el funcionamiento normal. Nuestras neuronas dependen casi por completo del metabolismo de la glucosa, por lo que cuando las células no pueden obtener suficiente energía, se desgastan por sí solas. Según la última evaluación científica del papel de la glucosa en las funciones fisiológicas del cerebro, la alteración del suministro de energía al cerebro puede provocar una variedad de enfermedades.

Esto no quiere decir que debamos consumir glucosa en exceso en nuestra dieta, al contrario: la obesidad y la diabetes se encuentran entre las causas más importantes de alteración del metabolismo de la glucosa.

Deja un comentario